Eco (mitología)

Eco (mitología)
En la mitología griega, Eco es una ninfa que se prestó durante un tiempo a distraer a Hera para que ignorara las aventuras de Zeus hablándole incesantemente. Cuando Hera descubrió el engaño, maldijo a Eco a pronunciar sólo las palabras de los demás (de ahí nuestra palabra moderna eco). Incapaz de tomar la iniciativa en una conversación, limitada sólo a repetir las palabras ajenas, Eco se apartó del trato humano. Pero, retirada en el campo, Eco pudo conocer a Narciso, un pastor tan hermoso que, a pesar de su maldición, Eco no pudo evitar caer perdidamente enamorada de él. Sin embargo, el joven no tenía corazón, la consideró loca y la ignoró totalmente, así que Eco murió de amor siguiendo a Narciso por los campos, repitiendo sus palabras sin cesar, sin descansar ni alimentarse, de modo que fue debilitándose y adelgazando, hasta que sólo quedó su voz, repitiendo eternamente.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Eco (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Eco. Eco y Narciso, Nicolas Poussin, h. 1629 1630, Museo de Louvre Eco (en grie …   Wikipedia Español

  • Eco — Saltar a navegación, búsqueda Para el personaje de la mitología griega, véase Eco (mitología). El eco es un fenómeno relacionado con la reflexión del sonido. La señal acústica original se ha extinguido, pero aún devuelve sonido en forma de onda… …   Wikipedia Español

  • ECO (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda ECO es un acrónimo que puede referirse a: Empresa de Comunicaciones Orbitales, empresa del Grupo Televisa; Enciclopedia de aperturas de ajedrez, por sus siglas en inglés. Eco, mitología griega. Eco, acústica. Eco… …   Wikipedia Español

  • Eco — (Del gr. ekho, sonido, eco.) ► sustantivo masculino 1 FÍSICA Repetición de un sonido producido por la reflexión de las ondas sonoras por un cuerpo duro: ■ el eco de los truenos se oía fuertemente en el valle. SINÓNIMO repercusión resonancia… …   Enciclopedia Universal

  • Narciso (mitología) — Para otros usos de este término, véase Narciso. Narciso, por Caravaggio (h. 1595; Palacio Barberini de Roma). En la mitología griega, Narciso (en griego Νάρκισσος) era un joven conocido por su gran belleza. Las doncellas se enam …   Wikipedia Español

  • Dioses del mar de la mitología griega — Saltar a navegación, búsqueda Los antiguos griegos tenían una gran cantidad de dioses del mar. El filósofo Platón comentó una vez que los griegos eran como ranas sentadas en torno a un estanque: sus muchas ciudades abrazaban estrechamente la… …   Wikipedia Español

  • Sol (mitología) — Para otros usos de este término, véase Sol (desambiguación). Sol fue la deidad solar en la antigua religión romana. Durante mucho tiempo se pensó que Roma había tenido dos dioses solares diferentes consecutivos. Del primero, Sol Indiges, se… …   Wikipedia Español

  • Historia del desnudo artístico — David (1501 1504), de Miguel Ángel, Galería de la Academia de Florencia. La evolución histórica del desnudo artístico ha corrido en paralelo a la historia del arte en general, salvo pequeñas particularidades derivadas de la distinta aceptación de …   Wikipedia Español

  • Jorge Luis Borges — «Borges» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Borges (desambiguación). Jorge Luis Borges …   Wikipedia Español

  • Historia de la estética — El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, ejemplo arquetípico de belleza clásica …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”